Ir al contenido principal

Entradas

REALIDAD EN LA CONTRATACIÓN: LA SIMULACIÓN O FRAUDE A LA LEY LABORAL

Muchas veces sucede que ingresamos a trabajar en un determinado lugar lleno de sueños y expectativas, con el fin de cubrir las necesidades que la vida nos exige, sin cuestionar los requisitos o requerimientos que el empleador nos propone como condición para obtener el tan ansiado puesto de trabajo. Pero cuando la relación laboral deja de ser armoniosa o se pone fin a la misma, nos damos cuenta que en definitiva nada es lo que realmente debe ser. Es por ello que hoy hablaremos de aquellas situaciones que aparentan ser jurídicamente correctas, pero que a la luz del la ley laboral y de la realidad de los hechos son incorrectas.

EL SUELDO Y SU CONVENIENCIA ¿EN EFECTIVO O POR DEPOSITO BANCARIO?

Como bien sabemos todo trabajo realizado debe ser remunerado. Existen casos en donde el salario por las tareas realizadas se le abonan al trabajador en dinero en efectivo, pero en otros supuestos, el sueldo se deposita en una cuenta bancaria a nombre del trabajador abierta a tales fines. Y nos surge la interrogante ¿Qué nos conviene mas? ¿Cobrarlo directamente o hacerlo a través de una cuenta sueldo?

LA TUTELA SINDICAL DE LOS DELEGADOS

En la Argentina, a diferencia de algunos países, las empresas pueden prescindir del servicio de sus trabajadores sin acreditar ningún tipo de causa, optando simplemente por pagar las indemnizaciones que por ley corresponden y liberarse de la exigencia de mantener en su puesto a un empleado al cuál no pueden o no quieren tener. Pero existen distintas situaciones especiales en las cuáles el trabajador goza de protección legal frente a un despido, siendo una de ellas cuando el trabajador reviste el carácter de representante o delegado gremial, tema el cuál trataremos hoy.

EL CONTROL MÉDICO COMO DERECHO DEL EMPRESARIO

Es costumbre siempre hablarle al trabajador de los derechos del trabajador, pero hoy vamos a hablarle de los derechos del empleador. Ya sabemos que cuando el trabajador se enferma tiene derecho a tomarse licencia y que los días de enfermedad no sean descontados de su salario, pero ¿Sabemos qué derechos tiene el empleador frente a la enfermedad del trabajador? Es por eso que hoy hablaremos del derecho de control que la ley le otorga al empleador.

UN ACUERDO LOGRADO ¿ES UN JUICIO GANADO?

Muchas veces los trabajadores que enfrentan o están por enfrentar un juicio laboral tienen dudas respecto de si es alta o no la posibilidad de lograr una sentencia que le otorgue lo que pretenden o del tiempo que puede llegar a durar un proceso y su costo. Es por ello que considero que es nuestra labor como profesionales informar correctamente al cliente de las alternativas que existen para satisfacer sus pretensiones. Por ello, analizaremos las ventajas de los acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios judiciales y extra judiciales.

EL ABUSO DE FIRMA EN BLANCO EN LAS RELACIONES LABORALES

¿Alguna vez Sr. Trabajador antes, durante o al finalizar una relación laboral se le hizo firmar un recibo , una planilla de liquidación o carta de renuncia que estuvieran en blanco o con espacios sin rellenar? Bueno, entonces va a interesarle esta nota en donde explicaremos lo que se denomina Abuso de Firma en Blanco.

LA TERCERIZACION LABORAL Y LA SOLIDARIDAD EMPRESARIA

A veces una empresa decide contratar a otra para realizar tareas que no quiere o no puede realizar. Otras veces las empresas contratan personas a las cuales colocan en el mercado laboral destinandolas a distintas empresas para realizar tareas especificas y acordes a sus necesidades y capacidades. Estas y muchas otras situaciones son las que se denominan tercerización o subcontratación laboral, tema que trataremos hoy.